Dylan León Masa, mejor conocido por su nombre artístico Dillom, es un trapero argentino con influencias de punk y el hardcore; actualmente forma parte del colectivo RIPGANG. Hace un par de años se le proyectaba como una de las nuevas promesas del trap argentino y hoy en día podemos confirmar que se ha vuelto todo un referente a pesar del corto tiempo que lleva.
Sus inicios como músico se remontan a 2018 cuando estrenó su primer tema titulado «Dripping» que en poco tiempo logró llamar algo de atención acumulando 50 mil reproducciones en Youtube en menos de un mes tras su lanzamiento; una cifra para nada despreciable tomando en cuenta que fue su primer tema. Aunque también cabe destacar que alrededor de inicios de 2016 empezó a desempeñarse como beatmaker de una crew de raperos.
Dillom no es alguien que se caracterice por muchos featurings, pero aun así posee colaboraciones con MuereJoven (también integrante del colectivo RIPGANG), L-Gante, Bizarrap, Kaktov, Pimp Flaco y Mesita por mencionar algunos. Algunos de sus temas más conocidos son «OPA», «Dudade», «A$AP» con MuereJoven, «Tinty Nasty» con L-Gante y su participación en la «BZRP Music Session #9» de Bizarrap.

Datos personales de Dillom
Nombre artístico | Dillom |
Integrante del colectivo | RIP GANG |
Nombre real | Dylan León Masa |
Nacimiento | 5 Diciembre, 2000 (Colegiales, Buenos Aires, Argentina) |
Edad | 24 años |
Nacionalidad | argentino |
Altura | 1.70 metros aprox. |
Ocupación | cantante |
Instrumentos | voz |
Géneros musicales principales | trap |
Actividad | 2018 – presente |
Idiomas | español |
Redes Sociales
Puedes ver toda la discografía, canciones y letras del artista en Genius haciendo clic aquí.
Trayectoria musical de Dillom
A inicios de 2016 se inició como beatmakers al producir instrumentales en un estudio en una villa de Buenos Aires llamado 31 Studios. Un año después, en 2017 empezaría a a componer sus primeras letras que no eran más que bocetos hasta que en 2018 lanza su primer sencillo titulado «Drippin» que en menos de un mes logró acumular más de 50,000 reproducciones en Youtube, como curiosidad tenemos que él mismo produjo este tema.
2019-2021
Su segundo tema se titula «Super Glue» (feat. Ill Quentin) que salió en 2019, con este fue que Dillom empezó a darse a conocer. Ese mismo año salieron más temas suyos que no hacían más que subir y darlo a conocer cada vez más, entre algunos de ellos podemos mencionar «Draco»; «Casi Pegado» y «A$AP», ambos en colaboración con MuereJoven; «Do Re Mi» con Pimp Flaco y su exitosa colaboración con Bizarrap en la «BZRP Music Session #9».
2020 fue un año de poco actividad para Dillom ya que apenas publicó temas y tuvo colaboraciones. Este año publicó «Dudade» que en poco tiempo se volvió un hit y hoy en día cuenta con más de 36 millones de reproducciones en Youtube, siendo uno de sus temas más conocidos. Durante este año también colaboró en los temas «Kelly» con MuereJoven y Kaktov y «Viernes 13» con Kaktov y Fat Nick.
El 2021 ha sido un año de mayor actividad llegando a publicar más temas e incluso su primer álbum de estudio «Post Mortem» que está previsto que salga a la luz el 1 de diciembre. El 22 de enero publicó «Sauce», unos meses después, el 27 de mayo publica «OPA» que es el primer adelanto de su álbum debut. Luego publica «Piso 13» y su más reciente sencillo «Pelotuda» publicado el 17 de noviembre; ambos temas también forman parte de Post Mortem.
En 2021 también cabe mencionar sus colaboraciones en «Tinty Nasty» con L-Gante y «Halloween» con Mesita.

Curiosidades de Dillom
- Empezó a tocar el bajo a los 9 años y formó parte de algunas bandas.
- Como transición entre tocar el bajo con algunas bandas y ser cantante, durante un tiempo se desempeñó como beatmaker.
- Su tema más conocido es su participación en la BZRP Music Session #9 que actualmente cuenta con más de 85 millones de reproducciones.
- Por otro lado, el tema de su total autoría más conocido es «Dudade» con más de 36 millones de reproducciones en Youtube.
- Cuando empezaba a ser conocido algunos traperos de la escena tuvo un «beef» con otros traperos de la escena como Duki y Frijo.
- Algunos de las instrumentales que produjo cuando era beatmaker se encuentran en SoundCloud.