Si te interés saber qué aporta la creatina al deportista es porque seguramente ya has escuchado que es uno de los suplementos más utilizados por las personas que practican un deporte, así que quieres saber cuáles son los beneficios que aporta a nuestro cuerpo.
Como seguramente ya sabes, para poder mejorar en el deporte y obtener mejores resultados físicos no basta con pasarnos 10 horas en el gimnasio, sino que nuestra alimentación juega un papel más que importante. Dependiendo de qué comamos, cuánto y cuándo comamos, podemos tener un mejor o peor rendimiento.
Es importante que sepas que la razón principal por la que muchas personas optan por comprar creatinas en Venezuela es porque saben que su cuerpo necesita de nutrientes específicos para mejorar su rendimiento. Es por este motivo que suelen utilizar suplementos como la proteína y la cafeína, pero sin duda alguna la creatina se ha ido ganando su lugar como uno de los más populares y efectivos. Sin dejar de lado que es uno de los más estudiados hasta la fecha.
¿Cuáles son sus efectos y qué aporta la creatina al deportista?
Una de las primeras cosas que debes de saber es que la creatina se obtiene a través de alimentos como carnes rojas, pescados azules y mariscos, siendo producida en nuestro cuerpo de forma natural. Sin embargo, las cantidades producidas por nuestro cuerpo no son muy elevadas, por lo que recurrir a un suplemento termina siendo una excelente opción.
Con respecto a la forma en la que actúa en el cuerpo de los deportistas, podemos decir que estos son los principales aportes que se obtienen de ella:
Aumenta los niveles de fosfocreatina en los músculos
El consumo de creatina termina por incrementar los niveles de fosfocreatina presente en nuestros músculos. Se trata de una molécula esencial de vía anaeróbica aláctica que juega un papel importante en la resíntesis del ATP, que es una de las pocas fuentes de energía que tienen nuestros músculos.
Facilita la hipertrofia muscular
Gracias al consumo de creatina, podemos incrementar la expresión de los genes que se encargan del control de la transducción genética y del control de la osmolaridad, como es el caso de la integrina-1. Esto produce una mayor retención intracelular de agua, la cual es inducida durante la hipertrofia muscular.
Al obtener un mayor volumen muscular, incrementa la capacidad de almacenaje de glucógeno en los músculos, lo que nos lleva al siguiente aporte.
Aumenta la fuerza y la potencia
Sin duda alguna otro efecto bastante importante al consumir suplementos de creatina es que aumenta la masa muscular libre de grasa e incrementa nuestra fuerza, lo que también implica un aumento en nuestra potencia.
De esta forma, el consumo de creatina nos puede ser de gran ayuda para soportar mayores cargas durante nuestros entrenamientos, mejorando nuestro rendimiento físico durante los entrenamientos o competiciones.
Mejora el tiempo de recuperación de los músculos
Estudios han observado que mayores niveles de creatina en nuestros músculos ayuda a tener una mejor recuperación lego de entrenamientos intensos o largos.
Así que, si querías saber qué aporta la creatina al deportista, ahora ya lo sabes y tienes una idea más clara de por qué este suplemento se ha vuelto bastante popular en los últimos años.