El mundo nos está arropando. Quizá porque muchos de los que gobiernan no son los idóneos o porque muchos de nuestros coterráneos realizan acciones beligerantes que generan consecuencias nefastas a nuestro de deseo de una vida saludable, plena, formal, solvente y en la que podamos desarrollarnos a plenitud.
De allí que el stress sea más que una condición, una forma de vida para nada tolerable. En ocasiones porque nosotros mismos nos la buscamos o porque existen desarrollos sistemáticos de grupos oscuros o de situaciones que se unen en contra de las personas de bien, que terminan poniéndonos en situaciones duras, indebidas, tristes, las cuales van afectando de manera silente a nuestra salud.
Por ello, toca crear una línea de defensa personal que nos arrope a nosotros mismos y a nuestro entorno. Mientras más seamos los que propulsemos una vida saludable a la medida de todos, los males del día a día se verán minimizados y por fin diremos, que estamos viviendo tal cual merecemos y esperamos.
Consejos para una vida saludable ante el stress por la inflación y problemas sociales
Realiza ejercicios con regularidad
De preferencia con actividades de bajo impacto, como la caminata, saltar la cuerda, natación, trote o yoga. Sí requieres un propósito para hacerlo, siempre ten presente que el ejercicio es una de las más poderosas técnicas antistress.
Sigue una dieta saludable
Come a tus horas y ten siempre un espacio para una merienda. Una dieta restrictiva no asegura una vida saludable. Pero sí es balanceada, disfrutando de todo en su debido momento, ayuda al cuerpo y el ánimo.
Duerme lo suficiente, es indispensable para una vida saludable.
Incluyendo una siesta de al menos 25 minutos que te permita “reiniciar” mente y cuerpo. Funciona en Japón que es casi que obligatorio y ¡Mira hasta dónde han llegado en todas las ramas del saber y el ejercer!

Utiliza técnicas de fisioterapia y/o masaje
Para el alivio de la tensión muscular y el dolor. O asiste a un profesional. Para tener una vida saludable, se requiere inversión.
Sé paciente y compasivo contigo mismo, tú eres responsable de crear una vida saludable para ti
Incluso cuando sepas que debes exigirte más, hazlo. Eso te ayudará a nivelarte y no permitir que el desenfreno por una carrera personal te haga perdes las expectayivas y/o hacerte daño.
Consume líquidos con regularidad
Especialmente agua fresca, permite minimizar los golpes de calor, mareos, acidez o retención de fluidos. Además, consumir las frutas en estado natural sin agua ni azucares, salvo los de ellas, te creará un balance de hidratación y alimentación por demás vitamínicos.
Para una vida saludable, el alcohol debería ser una actividad controlada y social
En estos tiempos modernos, resulta una vía de escape antistress o para evitar enfrentar a la realidad. Y siempre resulta un problema en vez de solución. Cuando quieras tu mente tranquila para confrontar a la vida, el alcohol es lo primero que deberás evitar.
Fumar es una actividad innecesaria y que reduce las posibilidades de una vida saludable
Pero, por otro lado, es una manera de frenar el nerviosismo y la ansiedad. ¿La solución más salomónica?, si vas a fumar, no tengas una cajetilla de cigarrillos a mano, máximo dos y fúmalos con intérvalos.
Los dos ítems anteriores pueden parecer contrastantes con los propositos iniciales de éstos consejos para una vida saludable. Pero son parte del día a día que se deben enfrentar y reducir paso a paso.
Tratar de erradicar un hábito de una vez, es más traumatizante que el hacerlo paulatinamente y que se suceda de forma esporadica hasta que ellos mismos se eliminen.
Habla con amistades que se procuren a sí mismas una vida saludable
Que no impongan soluciones ni tampoco te digan justo lo que quieres escuchar, sino lo que deberías escuchar. Cuando estamos agobiados por los problemas, creemos que nuestra solución es la debida y, de no ser así, sólo una persona de confianza puede sacarte del error y no permitirte hundirte más.
Por lo tanto: Construye más y mejores amistades y sé también tú un buen amigo.
Controla los medios de comunicación que ves, oyes o lees
Muchos de ellos se parcializan con una tendencia y no hacen el balance consultando a la contraparte, guiando a la opinión pública que compra un discurso social que no es suyo propio, pero así cree sentirlo. Y, cuando la verdad es develada, la frustración termina agobiando las esperanzas de las personas, cerrando sus mentes, corazones y vida social o familiar.
Realízate un chequeo médico + exámenes de laboratorio, para corroborar o no, si llevas una vida saludable
Esto debes realizarlo obligatoriamente al menos una vez al año. Visita al dentista al menos dos veces al año. Jamás te automediques ni olvides que las plantas medicinales son coadyuvantes para acelerar la curación, pero no son la medicación apropiada o principal para curarte.
Conversa con tu familia
Cuenta cómo va tu día a día, relata las anecdotas de tu niñez, adolescencia, vida adulta. Que te conozcan en tu máximo esplendor y que aumente el compromiso de amor entre los miembros del hogar en base a sus sentimientos, acciones, destrezas y sueños.
Asistir a un psicólogo o terapeuta no es señal de debilidad, sino de procura de una vida saludable integral (mente y cuerpo)
Esta es más bien una forma de prevención de problemas mayores. En ocasiones, buscando tener una vida saludable, nos vamos callando los problemas personales o de nuestro enorno y comenzamos a somatizar de formas que escapan a nuestro control. La ayuda psicológica puede frenar consecuencias de ello y enseñarnos a enfrentarlo de mejor manera.
No te quedes donde son indiferentes o te tratan mal
Que el entorno te aporte lo mejor que puedas. Pero, sí es el lugar donde deseas trabajar, aprende a ser diplomático con los que no están a la altura del compromiso y a tener muy cerca a la gente de bien que aporta al trabajo y a la vida social.